Al elegir hospedarte en uno de los apartamentos turísticos en el Cabanyal tienes la opción de disfrutar de uno de los mejores mercadillos de Valencia. Conoce cómo son y cuáles puedes visitar durante tu estancia en la ciudad. Verás lo emocionante que es hacer turismo slow al mismo tiempo que descubres rincones inolvidables.
¿Qué es un mercadillo?
Un mercadillo es la colocación de puestos de venta al aire libre, generalmente permitidos por las autoridades locales, en donde puedes encontrar todo tipo de artículos. Se suele montar en un lugar público y te permite acceder a una gran variedad de productos, que pueden ser de primera o segunda mano.
Los precios son muy variables, en función a los artículos o temáticas que puedes hallar. Desde ropa hasta adornos para el hogar, comida y un sinfín de curiosidades te esperan en los también conocidos como mercados ambulantes, rastrillos, bazares y un largo etcétera de denominaciones empleadas en todo el mundo.
Al optar por quedarte en uno de nuestros apartamentos turísticos, puedes elegir visitar cada día un mercadillo de la ciudad, entre las amplias posibilidades que te ofrece para la práctica del turismo slow.
¿Qué mercadillos hay en Valencia?
Cuando eliges hacer turismo en Valencia, puedes ver muchas opciones baratas en la ciudad para llevarte un recuerdo, una vez que terminen tus vacaciones. Los mercadillos que hay durante la semana te ofrecen oportunidades que no puedes dejar escapar, además de suponerte un entretenimiento, en caso de que disfrutes comprando.
Los lunes puedes visitar los mercadillos extraordinarios Central, de Algirós y de Russafa, que suelen estar abiertos desde las 9 hasta las 14 horas. Los martes tienes otras tres alternativas con los del Convento Jerusalem, el de Nazaret y el de San Pedro Nolasco.
Para los miércoles, no te puedes perder los mercadillos de la Avenida del Cid, el del Grao y el de Benimàmet. El jueves tienes una visita pendiente a los mercadillos de Torrefiel y del Cabanyal. Mientras, los viernes te esperan los de Benimaclet, el de Castellar, el de Monteolivete y el de la Malvarrosa.
El sábado tienes el mercado extraordinario de Mossén Sorell, el de Jesús-Patraix y el de Benicalap. Para terminar la semana, el domingo puedes visitar los mercadillos periódicos festivos del Rastro y el de la Plaza Redonda.
Mercadillo del Cabanyal: por qué visitarlo
El mercadillo del Cabanyal merece una visita especial, sobre todo si eliges uno de los apartamentos de esta zona, de larga tradición. Además, dispones de una de las playas más populares de la ciudad.
Su mercadillo es muy conocido por su larga extensión, además de ofrecerte artículos de todo tipo. Aunque una de sus características más importantes está en los precios, que son realmente bajos. Esto te facilita comprar casi de todo, como ropa en muy buen estado, todo tipo de música, sobre todo si eres un nostálgico del CD, además de accesorios para el móvil, juguetes y un sinfín de cosas que, sin duda, te sorprenderán.
Hay tantos puestos que no te dará tiempo de detenerte en todos. La variedad y las ofertas son el atractivo de este mercadillo, al que tendrás fácil acceso al hospedarte en el barrio del Cabanyal. Con miles de curiosidades y muchos metros por recorrer, no te aburrirán en ningún momento.
En conclusión, los mercadillos son una oportunidad única de pasar un rato divertido e ir de compras. Conoce los diferentes mercadillos de la ciudad y ahorra en cada una de tus compras, mientras recorres las calles y los rincones más representativos.
Si te ha interesado este artículo, quizás te interese: