Trenes de alta velocidad hasta Valencia
trenes ave a valencia en espana

Fecha

Viajar en tren es una de las formas más cómodas y eficientes de desplazarse hasta Valencia. La capital del Turia dispone de conexiones a través de la red de trenes de alta velocidad con otras ciudades españolas. Esto conlleva que parte del turismo nacional que recibe Valencia sea a través del AVE por la rapidez y comodidad durante el trayecto.

Si te planteas visitar esta ciudad en los próximos meses, este artículo es para ti. En él, exploraremos las conexiones de AVE a Valencia, las ciudades con trayectos directos y conoceremos los beneficios de optar por este medio de transporte para tu próximo destino.

¿Se puede viajar en tren de alta velocidad hasta Valencia?

Sí, se puede viajar en tren de alta velocidad hasta Valencia gracias al AVE. Esta red, gestionada por Renfe, permite conectar la ciudad con varias localidades importantes de España de manera rápida. El servicio de AVE a Valencia es conocido por su puntualidad, comodidad y velocidad. Además, es una alternativa atractiva y menos contaminante que otros medios de transporte como el avión y el coche.

La estación principal de Valencia para los trenes de alta velocidad es la estación Joaquín Sorolla. Su localización, a 20 minutos a pie de la Plaza del Ayuntamiento, es uno de los puntos fuertes de la estación. Además, está bien conectada con el resto de zonas de la ciudad, ya que cuenta con la estación de metro de Jesús a 250 metros y diferentes marquesinas de autobuses alrededor. En cambio, si deseas realizar un trayecto más largo, a la salida de la estación hay gran cantidad de taxis para llevarte a tu destino final. 

En cambio, para llegar a nuestros apartamentos turísticos en el Cabanyal existen dos opciones a través del transporte público. En primer lugar, se puede tomar la línea 7 del metro, dirección Marítim Serrería, desde las estaciones de Bailén o Jesús, cercanas a la estación Joaquín Sorolla. Por otro lado, es posible llegar a el Cabanyal con la línea 99 de autobús, con conexión con la estación de Cabanyal.

Ciudades de España con conexiones a Valencia

El servicio de AVE a Valencia conecta la ciudad con los principales núcleos urbanos españoles y  ofrece opciones más rápidas para aquellos que deseen visitar la ciudad mediterránea. Sobre todo para los meses de verano, donde las playas de Valencia se llenan de turistas, viajar en tren es la mejor opción. A continuación, detallamos algunas de las conexiones más importantes:

  • Madrid: esta ruta es la más popular y utilizada por los viajeros. El tiempo de viaje aproximado es de una hora y cuarenta minutos, es decir, casi dos horas menos que si se realiza por carretera. Esta opción es la más conveniente para viajeros que proceden de muchos puntos de España, porque en muchos casos debes hacer escala en la capital.
  • Sevilla: existe un trayecto diario Sevilla-Valencia que sale desde la ciudad andaluza a las 17.00 horas y tiene una duración aproximada de cuatro horas y media. Sin embargo, existen más opciones de trenes de alta velocidad con una duración de 5 horas y media y enlace a Madrid. 
  • Málaga: con salida en la estación María Zambrano de Málaga, el AVE a Valencia tarda alrededor de 5 horas, con parada en Madrid, y permite a los viajeros disfrutar de un trayecto cómodo y sin las complicaciones de volar.

planifica el viaje en ave a valencia

¿Es recomendable viajar a Valencia en AVE?

Viajar en tren, especialmente con el AVE, a Valencia es la mejor opción para los viajeros que deseen disfrutar de un trayecto rápido y sin preocupaciones. Con conexión directa desde Madrid y Sevilla, principalmente, coger el tren de alta velocidad dirección valencia es recomendable por varias razones:

  • Rapidez y eficiencia: el AVE es conocido por su alta velocidad, lo que reduce significativamente el tiempo de viaje entre ciudades. 
  • Comodidad: estos trenes están equipados con asientos amplios y cómodos, WiFi, enchufes para cargar dispositivos y servicios a bordo, como cafetería y restauración.
  • Puntualidad: Renfe tiene una alta tasa de puntualidad en sus servicios AVE, lo que garantiza que llegarás a tu destino a tiempo siempre a tiempo para disfrutar de tu estancia.
  • Ubicación de estaciones: las estaciones suelen ser muy céntricas. En el caso de Valencia, Joaquín Sorolla está a 20 minutos andando de la Plaza del Ayuntamiento, lo que facilita el desplazamiento a zonas turísticas nada más bajar del tren. 
  • Sostenibilidad: se está reduciendo la huella de carbono gracias al uso habitual de los medios de transporte como el tren. Escoger el AVE para viajar a Valencia contribuye a reducir el impacto medioambiental.

En conclusión, el AVE a Valencia es la puerta de entrada a una ciudad vibrante y acogedora. Ya sea que viajes por negocios, turismo o simplemente para disfrutar de la rica cultura y gastronomía, viajar en tren de alta velocidad es una experiencia que combina comodidad, rapidez y una conexión directa con el centro de Valencia. No lo dudes más, elige el AVE para tu próximo viaje y descubre todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer. ¡Te esperamos muy pronto en Valencia!

Si te ha gustado este post puede que te interese:

Más
artículos