Planes para hacer en fin de semana en septiembre en Valencia
Planes para hacer en fin de semana en septiembre en Valencia

Fecha

Septiembre es un mes fantástico para alquilar apartamentos en Valencia. Las temperaturas siguen siendo agradables (incluso mejores que en verano, pues son más moderadas), te puedes bañar en el mar, todavía no ha llegado el periodo de lluvias de octubre, los precios son mejores y los lugares están menos concurridos. Algo que nos encanta para hacer turismo en Valencia, ¿verdad?

Conciertos y festivales

¿Pensabas que estos eventos son cosa del verano? Por ejemplo, el Festival Mediterráneo Sound, que tiene lugar a finales de septiembre en la Marina Sur, al que acuden artistas conocidos como Melendi, Luigii Nieto u Hombres G. La Marina Sur está a una distancia andando de nuestros apartamentos en el Cabanyal, ¡aprovéchalo!

Además, hay multitud de festivales en los alrededores, como el Tomate Rock en Buñol. No olvides tampoco revisar los pequeños conciertos que hay en los locales del centro de Valencia. Encontrarás de estilos muy distintos: jazz, rock, música alternativa, pop… Te recomendamos visitar la agenda de eventos de Valencia para no perderte nada.

Recomendamos encarecidamente tener también en cuenta otros eventos, como son los gastronómicos. Valencia y su región cuenta con una rica gastronomía y cultura. Una época tranquila como lo es el mes de septiembre puede ser ideal para descubrirlos.

Museos y exposiciones

Merece la pena esperar a otoño, cuando desaparecen las aglomeraciones de estos lugares en Valencia. Muy cerca de nuestros apartamentos se encuentra el Museo del Arroz, un pequeño y encantador museo donde puedes aprender mucho del cultivo del arroz, que tanto ha marcado la tradición valenciana.

Un poco más al sur, se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de donde destaca su Oceanográfico y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Un poco más adelante, frente al Palacio de las Artes Reina Sofía, está también el curioso Museo Fallero, donde encontrarás los ninots indultats de diferentes años, es decir, las figuras de las Fallas que se libran de ser quemadas.

Pero, sin duda, donde más de estos enclaves culturales puedes visitar es en el centro de Valencia, a donde puedes llegar fácilmente en Metro, bicicleta o autobús, si no viajas en coche. Allí se encuentran el Museo de las Artes, el MuVIM (Museo sobre la Ilustración y la Modernidad, el Museo Municipal, el Instituto de Arte Moderno, el Museo de la Prehistoria de Valencia, etc.

Te recomendamos también visitar aquellos que parecen pasar desapercibidos pero seguro que te cautivarán, como el Museo de la Cerámica (en el bonito Palacio del Marqués de Dos Aguas), el Centro Arqueológico de l’Almoina (situado en el subsuelo del centro histórico de Valencia) o l’Almondí, ubicado en un granero del siglo XV de estilo gótico, que hoy alberga diferentes exposiciones de arte.

En muchos de estos lugares encontrarás exposiciones temporales, incluso en recintos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, como l’Umbracle. Entra en la web del museo que te interese y descubre todas las posibilidades. ¡No te pierdas nada de Valencia!

Lugares que no te puedes perder cerca de Valencia

Es cierto que es una época tranquila para hacer turismo en Valencia, ¡y más todavía a sus alrededores! Dependiendo del aspecto que te interese, siempre vas a encontrar alguna opción.

¿Sabías que existe una «pequeña Venecia» en Valencia? Si buscas un paseo agradable entre una arquitectura agradable y romántica, considera visitar Port Saplaya, en Alboraya. Municipio donde, por cierto, se encuentra el Museo de la Horchata. Por mucho que te guste esta bebida, es posible que aun te guste más el edificio en que se ubica.

¿Te gusta la naturaleza? El Parque Natural de la Albufera es una parada obligatoria para ti, pero no descartes el verde parque fluvial del Turia o, si puedes viajar más lejos, la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel posee una belleza única.

En el interior de Valencia encontrarás también interesantes bodegas de vino. No es necesario que te desplaces hasta Requena o Utiel, Valencia cuenta con su propia Denominación de Origen y existen bodegas en las que podrás disfrutar de catas y de visitas guiadas.

Para visitas históricas, te recomendamos ir al anfiteatro romano de Sagunto, uno de los mejor conservados de todo el país, ver los encantadores pueblos de Bocairent o Morella o la ciudad de Llíria. Si tienes algo más de tiempo, visita también Xàtiva: es una ciudad con múltiples encantos históricos, no solo su castillo. Hablando de ellos, si te gustan, estás de suerte, pues la zona se encuentra salpicada de ellos, gracias a la importancia de su periodo árabe y medieval. Encontrarás castillos como el de Sagunto, Petrés, Buñol, Cullera, Cofrentes, Montesa… ¡Traza tu propio recorrido!

lugares que no te puedes perder cerca de valencia

Como ves, Slow Home Apartments son una opción de alojamiento que está cerca de todo. Perfectos para que vengas a desconectar y a descubrir la belleza de nuestros lugares. Todos lo dicen: ¡Valencia tiene un encanto que nunca pasa desapercibido!

Si te ha interesado este artículo, quizás te guste:

Más
artículos