El arroz al horno valenciano es uno de los platos estrellas de la ciudad. Una receta repleta de sabor y tradición que conquista a los turistas. Sus ingredientes principales son arroz, garbanzos, carne y morcilla que le convierte en un plato completo y saciante. Ideal para aquellos que buscan disfrutar de la gastronomía valenciana. Por ello, en este artículo analizamos toda la historia de este plato, los mejores lugares para disfrutarlo y cómo prepararlo en casa. Si quieres saber más ¡quédate en este post!
Historia del arroz al horno valenciano
La historia del arroz al horno valenciano se remonta a muchos años atrás. Principalmente, cuando las familias reutilizaban las sobras del cocido en una cazuela para aprovechar su uso. Este plato, por tanto, se convirtió en una receta habitual en los hornos de leña. Es una tradición que, actualmente, muchos cocineros utilizan para dar un toque ahumado al arroz al horno valenciano.
Es habitual que muchos turistas que visitan la ciudad confundan esta receta con la paella valenciana. Sin embargo, se diferencian en su preparación y en los ingredientes que lo componen. La morcilla y la panceta, indispensables en el arroz al horno valenciano, reflejan su origen popular y la creatividad gastronómica de sus cocineros.
Mejores restaurantes para probar el arroz al horno en Valencia
Si eres una persona apasionada de las comidas calientes, el arroz al horno valenciano es excelente para ti. Valencia cuenta con una serie de restaurantes especializados en esta receta. Por ello, desde Slow Home nuestros apartamentos turísticos en El Cabanyal, te recomendamos alguno de los lugares mejor valorados.
- Restaurante La Riuà: este restaurante ubicado en Ciutat Vella, en el centro de Valencia, es conocido por su variedad de arroces al horno. Se definen como defensores de la cocina tradicional valenciana, a pesar de ofrecer seis variedades, donde en cada una de ellas hay ingredientes diferentes. Por ejemplo, disponen de arroz al horno con pasas y garbanzos o arroz grava que incluyen alubias y bacalao.
- Racó del Turia: situado en L’Eixample, este restaurante es perfecto para disfrutar de un buen arroz al horno valenciano. Solo podrá disfrutarse por encargo. Además, para diferenciarse del resto de restaurantes, se cocina en una cazuela de barro en la que se incluyen costillas de cerdo, panceta, morcilla, entre otros. Su objetivo principal es fidelizar al cliente, manteniendo la tradición en cada detalle.
- Lavoe Arroz y Mar: para tener una experiencia más creativa sobre el plato, el restaurante Lavoe Arroz y Mar es la mejor opción. Recomendado por expertos en gastronomía, y cerca de la calle de La Paz, dispone de los mejores ingredientes de las huertas, lonjas y puertos valencianos. Además del arroz al horno valenciano, cuentan con otras opciones como el arroz con fesols y naps y el arroz de cocido.
Ingredientes necesarios para un auténtico arroz al horno valenciano
Valencia es una de las mejores ciudades del mundo para degustar el mejor arroz al horno en los restaurantes. Sin embargo, si deseas respetar la receta original y darle un toque personal de sabor, puedes probar a realizarlo en casa. Para ello, te explicamos qué es necesario para hacer un plato auténtico de arroz al horno valenciano.
El arroz al horno valenciano es fácil de preparar y, con ingredientes de la terreta, conseguirás un sabor auténtico. Las costillas son la base de la carne y, junto a la panceta, añade jugosidad al plato. Los ajos y el tomate natural son esenciales para el sofrito, mientras que los garbanzos y las patatas definen la tradición de la receta, mientras que el mejor arroz es el de grano redondo. Además, el pimentón dulce le da un color y aroma característicos. Un buen caldo de cocido casero y caliente al momento de añadirlo realzará los sabores de todos los ingredientes.
¿Listo para probar este delicioso plato? ¡Anímate a probarlo en algún restaurante de Valencia o atrévete a prepararlo en casa! Y si planeas una escapada a Valencia, Slow Home, apartamentos turísticos en El Cabanyal, te espera para una estancia inolvidable.
Si te ha gustado este post puede que te interese: