Valencia es mucho más que playa, paella y fiestas. En el interior de la provincia se esconden auténticos tesoros naturales: los lagos en Valencia. Desde los más conocidos como la Albufera hasta joyas escondidas en rutas de senderismo, los lagos en Valencia son un plan imprescindible para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aire puro.
Si te alojas en nuestros apartamentos turísticos en El Cabanyal, podrás desplazarte a cualquiera de los lagos en Valencia en una escapada que te sorprenderá. ¡Este artículo es para ti!
Lagos en Valencia naturales para desconectar del ruido urbano
Uno de los grandes atractivos de la provincia es la variedad de lagos y lagunas que ofrecen entornos únicos para pasear, hacer un picnic o simplemente sentarse a contemplar el paisaje. Estos son 5 lagos en Valencia que debes considerar visitar durante tu estancia.
- Lago de Anna: considerado uno de los lagos más bonitos de la Comunidad Valenciana. Este paraje natural dispone de barcas, zonas de merendero y piscinas naturales con cascada. Es un spot perfecto para pasar un día en familia.
- Albufera de Valencia: este parque natural es famoso por sus paseos en barca y por la posibilidad de observar aves migratorias. Es el más frecuentado por los turistas porque, al caer la tarde, regala postales consideradas de las más bonitas de España.
- Charco Azul y Ruta de los Molinos: este lago de aguas azuladas, situado en Alborache, está rodeado de antiguos molinos y caminos acondicionados. Es perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo en un entorno con gran valor histórico.
- L’Estany de Cullera: una laguna costera conectada al río Xúquer, rodeada de vegetación y aves acuáticas. Su paseo junto al agua es uno de los más relajantes de la comarca.
- Lago de La Dama: quizás sea uno de los lagos en Valencia menos conocido, pero es muy recomendable para actividades al aire libre. Su entorno tranquilo y su ubicación en el municipio de Chiva, lo hacen perfecto para una escapada diferente.
Todos estos lagos en Valencia son auténticos refugios naturales donde disfrutarás del silencio, la flora y la fauna local, lejos del bullicio de la ciudad.
Rutas de senderismo que te llevan a lagos en Valencia escondidos
Los lagos en Valencia son destinos para relajarse y puntos clave en algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la provincia.
Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla
Es uno de los recorridos más populares. A lo largo del cañón del río Turia, los visitantes cruzan puentes suspendidos y descubren charcos y pozas de agua cristalina. El paisaje de paredes rocosas y vegetación mediterránea es impresionante para una ruta que te dejará sin palabras.
Ruta de los Pantaneros
También situada en Chulilla, esta senda con lagos en Valencia es histórica y llena de encanto. Conecta la presa de Loriguilla con el Charco Azul a través de una ruta de 5 kilómetros. Es un recorrido perfecto para aquellos visitantes que buscan combinar naturaleza y patrimonio industrial.
Embalse de la Muela
Esta ruta con lagos en Valencia se sitúa en Cortés de Pallás, una localidad situada en el interior de la provincia. Esta ruta circular de, aproximadamente, 10 kilómetros, forma parte de un circuito espectacular que combina miradores y sendas en plena naturaleza. Ideal para los amantes de la fotografía y la aventura.
Todas estas rutas con lagos en Valencia son una forma excelente de descubrir embalses escondidos, mientras disfrutas del deporte al aire libre.

Lagos en Valencia con zonas de baño: dónde refrescarte durante todo el año
En épocas de calor sofocante como el verano, la mejor opción es darse un chapuzón en aguas naturales. Algunos lagos de Valencia permiten disfrutar de esta experiencia como:
- Piscinas naturales del Lago de Anna: con cascada incluida, son muy populares en verano.
- Charco Azul (Chulilla): sus aguas de color intenso son perfectas para un baño refrescante tras una ruta de senderismo.
- Embalse de Benagéber: ideal para combinar baño y deportes acuáticos como kayak o paddle surf.
- Playas interiores en Cofrentes y Cortes de Pallás: pequeños tramos de río que forman zonas de baño tranquilas, muy visitadas en época estival.
Estos espacios naturales son una alternativa perfecta a las playas, ofreciendo entornos más tranquilos donde disfrutar del agua en plena naturaleza.
En definitiva, los lagos en Valencia son una de las joyas menos conocidas de la provincia, pero muy valoradas por viajeros que buscan planes diferentes. Desde paseos románticos en la Albufera hasta baños refrescantes en el Lago de Anna o rutas de senderismo hacia el Charco Azul, la provincia ofrece opciones para todos los gustos.
Tal vez te interese: