Ruta centro histórico de València
ruta centro historico de valencia

Fecha

Como apartamentos turísticos en el Cabanyal, os vamos a hablar del centro histórico de Valencia. Y es que, tiene muchísimo que ofrecer a los visitantes. Tanto que, en ocasiones, estos se marchan de la ciudad sin haberlo disfrutado por completo. Para que eso no te suceda, te hemos preparado una excelente ruta por el centro histórico de Valencia.

Qué ver en el centro histórico de València

A continuación, te mencionamos algunos rincones del centro histórico de Valencia que no te puedes perder:

La Lonja de la Seda

La Lonja de la Seda es un edificio gótico espectacular que data de finales del siglo XV. Si quieres disfrutar de una belleza sin igual, esta es una visita obligada en tu ruta por el centro histórico de Valencia.

Tribunal de las Aguas de València

El Tribunal de las Aguas de Valencia se reúne cada jueves en la Plaza de la Virgen. Este Tribunal constituye la institución de justicia más antigua de toda Europa, así que es visita obligada para cualquiera que esté recorriendo el centro histórico de Valencia. Además, la Plaza de la Virgen es impresionante.

Catedral de València

La Catedral de Valencia destaca por su mezcla de estilos arquitectónicos, que la convierten en un edificio único. Es en sus puertas donde se reúne el Tribunal de las Aguas que ya hemos mencionado en el apartado anterior.

Torres de Serranos

Las Torres de Serranos es un monumento espectacular. Conforman una de las dos puertas fortificadas de la muralla de Valencia que aún quedan en pie, y son torres poligonales a las que las une un cuerpo central.

Se trata de un monumento que se encuadra en el gótico valenciano. Un monumento que vale la pena visitar, porque impresiona.

Torres de Quart

Y, tras ver una de las dos puertas fortificadas que aún quedan en pie, hay que ver la otra. Las Torres de Quart son las piezas que conforman esa segunda puerta. Tienen una forma semicilíndrica y están unidas por un cuerpo central con arco de medio punto, tal y como sucedía en las Torres de Serranos.

El Miguelete

El Miguelete es una torre maciza de 63 metros de altura desde la que, si subes, puedes contemplar toda Valencia. Tendrás que subir los 207 escalones que componen su escalera de caracol, pero vale mucho a pena. Este torreón se construyó en 1381, aunque la campana es e 1418.

Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir de València

La Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es una espectacular iglesia en la que se puede disfrutar como en ninguna otra del gótico del siglo XV. Sin embargo, no sólo disfrutarás del gótico en esta iglesia, sino que también podrás disfrutar de su decoración barroca, datada del siglo XVII.

Mercado Central

El Mercado Central está catalogado como uno de los mercados más bonitos de todo el mundo. Hay casi 400 pequeños comerciantes en el mercado, lo que convierte a este mercado en el centro de productos frescos más grande de Europa.

Plaza Redonda

La Plaza Redonda, también llamada “Clot”, es una plaza un poco escondida, pero con mucha belleza. Se construyó en 1840 y en sus bajos puedes encontrar multitud de pequeños comercios. Una placita de lo más curiosa que seguro que te encanta.

Museo Nacional de Cerámica

Si quieres pasar un día relajado aprendiendo sobre una industria que, normalmente, no tenemos muy asociada a Valencia, visitar el Museo Nacional de la Cerámica es una gran idea.

Plaza del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento también es una visita obligada. Su diseño es espectacular y está repleto de buenos comercios donde hacer compras y restaurantes y bares donde tomar algo (aunque, para comer, te recomendamos alguna de las listas que hemos elaborado para ti –la selección en esas listas es mucho mejor).

Estación del Norte

La Estación del Norte es la estación de ferrocarril más grande de Valencia y cada año pasan por ella más de 15 millones de personas. Es un edificio impresionante e imponente, así que merece la pena visitarla, aunque no tengas que hacer ningún viaje en tren.

Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Valencia es un edificio neoclásico, de dórico sencillo, con una clara inspiración en las obras civiles romanas. Si quieres visitar un edificio que parece un Coliseo, no puedes perderte la Plaza de Toros de Valencia.

guia centro historico de valencia

Mercado de Colón

El Mercado de Colón es un magnífico edificio modernista, ubicado en lo que podríamos llamar el barrio burgués. Actualmente, los comercios tradicionales han sido sustituidos por tiendas gourmet y por cafeterías de alto standing. Pero vale la pena pasarse por él y tomar algo.

El Patriarca Monumento Nacional

El Museo del Patriarca Monumento Nacional es una obra que data de 1556. Se trata de un conjunto arquitectónico formado por una iglesia y un colegio. Está repleto de zócalos de azulejos y frescos de diversos tipos, por lo que es impresionante a nivel artístico.

Imprescindible visitar el patio, compuesto por 85 columnas y dos galerías realmente impresionantes.

IVAM – Institut Valencià d’Art Modern

En el caso de que te guste el arte moderno, visitar el IVAM es obligatorio. Este museo ha ganado bastante prestigio por sus exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo. De nuevo: Si te gusta este tipo de arte, no te lo puedes perder.

Fundación Bancaja

Por último, te recomendamos visitar el edificio del Centro Cultural Bancaja. Se trata de un edificio precioso, que te impresionará desde el primer momento en que lo veas. Además, en su interior, podrás aprender sobre un montón de cosas. Si te gusta el eclecticismo arquitectónico, este edificio es una visita obligatoria.

Como puedes ver, con esta ruta por el centro histórico de Valencia, estarás 100% seguro de que tu viaje ha sido un éxito y que no te has perdido nada valioso. ¡Esperamos que todo lo que visites te guste!

Descubre nuestras guías:

Más
artículos