Pasar unos días en Slow Home Apartments te permitirá descubrir la ciudad de Valencia. Pero seguro que tienes tiempo para usar los apartamentos como base y descubrir lugares únicos a poca distancia de la capital del Turia.
Mejores escapadas a 1 hora
A menos de una hora conduciendo desde nuestro alojamiento en Valencia, puedes encontrar poblaciones vibrantes y paisajes naturales en los que disfrutar del aire libre.
Xàtiva
Con su fabuloso castillo como reclamo principal, la ciudad de Xàtiva fue una de las más importantes de la zona durante la Edad Media. Además, seguro que quieres descubrir la razón por la que cuentan con un cuadro de Felipe V colgado boca abajo. Si vienes a visitarnos durante la Navidad, en Xàtiva, podrás encontrar uno de los belenes más importantes de la zona
Buñol
El Molino Galán, el Parque San Luís o la iglesia de San Pedro son algunos de los puntos que no debes perderte mientras paseas por el casco antiguo de Buñol. Además, si eres fan del senderismo tienes que realizar la Ruta del Agua, es circular y parte desde la localidad. Cuenta con 11 kilómetros llenos de paisajes de ensueño.
Chulilla
Una excursión en la que disfrutar de los paisajes que esconde el río Turia a lo largo de su cauce antes de llegar a Valencia. Los dos puntos más relevantes son los puentes colgantes que atraviesan la garganta y, por supuesto, el Charco Azul. Esta laguna natural, en la que podrás darte un chapuzón, esconde una foto de postal.
La Albufera
Y no nos olvidamos de uno del Parque Natural de la Albufera, el más importante de la Comunidad. A unos pocos kilómetros de la ciudad puedes aprovechar tu visita para disfrutar de las playas o dar un pequeño paseo en barca. Todo ello se disfruta mejor si lo acompañas de una tradicional paella valenciana, algunas de las mejores se elaboran en esta zona.
Excursiones a menos de 2 horas
Saliendo desde nuestras instalaciones en Cabanyal podrás descubrir una serie de lugares que están situados a menos de dos horas en coche de Valencia.
Peñíscola
Cruzando a la provincia de Castellón encontrarás el pueblo de Peñíscola. Su casco antiguo, rodeado por una muralla espectacular, esconde callejuelas estrechas en las que puedes perderte. Además, varias de ellas fueron usadas como plató para la serie Juego de Tronos. No dejes de visitar el Castillo Templario que domina toda la zona.
Fanzara
De un pueblo vacío a uno de los museos de arte urbano al aire libre más importantes de España. Este es el cambio de la localidad de Fanzara con apenas 300 habitantes. Cada espacio libre se va llenando de color con las más de 160 obras del MIAU. Una vez al año (en julio) los vecinos de la localidad acogen a artistas emergentes que continúan ampliando su colección.
Guadalest
En lo alto de una montaña se encuentra esta pequeña localidad que cuenta con ocho museos tan variopintos como el de los Saleros y Pimenteros. Además, su casco antiguo esconde lugares como la Iglesia de la Asunción o la Casa Orduña. Todo ello sin olvidar su famoso túnel excavado en roca que une el barrio bajo con el alto.
Sierra de Mariola
Si buscas algo más natural puedes acercarte a la Sierra de la Mariola. Este enclave de 16 000 hectáreas esconde una fauna y flora única que puedes descubrir caminando por sus senderos. Uno de los mejores es el que te lleva hasta el nacimiento del Vinalopó, todo un espectáculo de manantiales y cuevas escondidas.
Recomendaciones antes de hacer una excursión de un día desde Valencia
A la hora de planear tu excursión desde Valencia a cualquiera de estos lugares, es importante que sigas una serie de recomendaciones para disfrutar de tu día:
- Calzado y ropa adecuada: las prendas de ropa y el calzado deben adaptarse a la actividad que vas a realizar, no es lo mismo caminar por Peñíscola que perderse por los senderos de Chulilla.
- Protector solar: en tu viaje a la capital del Turia esperemos que te acompañe el buen tiempo. Por ello, el protector solar no debe faltar ni en invierno ni en verano.
- Indicaciones precisas: planea tu ruta para no perderte, puedes contar con nosotros para que te aconsejemos el mejor camino y evites algo de tráfico.
- Aguas y un tentempié: lleva siempre encima unas botellas de agua para hidratarte y algo de picoteo para recuperar las fuerzas con facilidad.
Cumpliendo estás recomendaciones y tomándote las cosas con calma podrás disfrutar del turismo slow en Valencia. Cada lugar es único y es importante compartirlo con tus compañeros de viaje y disfrutar de cada instante.
Hacer turismo por Valencia es sencillo si cuentas con la información adecuada. Con estas ideas de excursiones podrás salir de la ciudad desde nuestros apartamentos y descubrir enclaves únicos y diferentes. ¡Todas las opciones te van a encantar y están cerca de Valencia!
Si te ha interesado este artículo, quizás te guste: